 |
Antes molabas... |

Últimamente los, llamémoslo ''cánones de belleza videojueguil'' han cambiado bastante. La nueva generación de jugadores se criará con un Sonic porreta o un Dante emo-punk. Ahora lo que me pregunto es...
¿POR QUÉ?
¿Qué les costaba dejar el modelo original?, ¿querían actualizarse a la moda 2.0?
Lo que mas toca la moral es que estos cambios, de entrega en entrega, son deleznables e irreversibles. ¿Que no? Veamos un ejemplo con Sonic. Sonic Generations, digamos ''el regreso del antiguo Sonic''.
 |
Pero qué te han hecho... |
Por lo que la imagen queda mancillada para siempre, consigo trayendo fracasos y demás chorradas. Y si no es eso, aumentan sus ventas inexplicablemente, puede que la generación Pokémon Perla/Justin Bieber tengan algo que ver. Si fuera eso, sería explicable por ejemplo, el cambio sin sentido de Dante en su próximo juego:
 |
Emo May Cry |
Y el efecto envejecimiento no se aplica sólo a las secuelas, bastantes remakes han hecho cagar ladrillos en lo que a nostalgia se refiere, el ejemplo más claro y más generalizado es el de Guybrush Threepwhood, en la Edición Especial de The Secret of Monkey Island, en la que de un chaval de pelo en pecho se convierte en... algo raro:
 |
Feel like Disney |
Por favor, compañías. No queremos que los personajes envejezcan, queremos que EVOLUCIONEN. Fijaos por ejemplo en... Gordon Freeman, en cada entrega mola más. O Super Mario, sigue siendo el Gordo bonachón de siempre.
Para viejas, las abuelas.
Gran verdad, parece que los creadores y diseñadores a medida que van envejeciendo ven la necesidad de envejecer a nuestros queridos personajes. Dentro de un tiempo veremos a Sonic con barba y bastón....